Nombre común | Mirto |
Nombre científico | Myrtus communis |
familia | Solanaceae |
origen | África y asia |
descripción | Son arbustos perennifolio, densos y muy ramosos, de hasta 5 m de altura. Flores blancas y frutos de color rojizo o verde. Hojas coriáceas y relucientes, ovatolanceoladas, agudas y opuestas, que al restregarlas son muy aromáticas. Las flores de los mirtos son blancas, nacen de las axilas de las hojas y se disponen sobre unos pedúnculos más o menos largos. Tienen como fruto unas bayas comestibles que enriquecen el colorido del arbusto |
propagación | Por medio de semilla y es muy fácil de cultivar. |
usos | El aceite de sus hojas, flores y frutos es aromático por lo que es empleado en perfumería. También se elabora un licor de mirto, como madera. |
Aspectos ambientales | se utiliza actualmente para adornos. |
Aspectos ancestrales | Tradicionalmente se usan en el tratamiento de afecciones pulmonares y bronquiales se, tambien para calmar el dolor de muela. Las bayas de mirtos se usan como condimento, también se pueden obtener de esta planta elementos para curtir la piel |
Aspectos de amenaza o singularidad | esta planta se encuentra amenazada. |